 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Ficha
técnica |
- Lugar: HungrÃa / Tokaji.
- Enólogo: Akos Keresztes.
- Propiedades: 100 hectáreas de viñedos en las colinas de Térezia,Galambos y Mézesmál, todas incluidas en la D.O.C. de Tokaj. Las variedades cultivadas son Furmint (60%), Hárslevelú (20%), Sárga muskotály (10%) Zeta (5%) y pequeñas cantidades de Kövérszóló (2,5%) y el hÃbrido Kabar–Tarcal-10 (2,5%). Cultivo biológico..
- Producción: 150.000 botellas por año, de las cuales se exporta el 30%.
|
Datos
de la bodega |
De origen germano-húngaro, la dinastÃa de los condes de Degenfeld data de la Suiza medieval. Llegaron a HungrÃa y a Transilvania a principios del siglo XIX y jugaron un importante papel en la historia de Tokaj-Hegyalja. Uno de los terratenientes más influyentes de Tokaj, el conde Imre Degenfeld, fue miembro fundador de la Sociedad de Vinicultores de Tokaj-Hegyalja creada en 1857. Pero la familia no pudo permanecer en Tokaj debido a la Guerra y a los cambios polÃticos, lo que les obligó a emigrar a Alemania donde comenzaron una nueva vida. En 1994, la nieta del Conde, la Condesa Mária Degenfeld y su marido Dr. Thomas Lindner, decidieron regresar a HungrÃa para recuperar y dar nueva vida a la bodega.
Para ello adquirieron un viñedo y una antigua bodega de primerÃsima calidad en Tarcal, cerca de Tokaj. La finca de 100 hectáreas está ubicada en la colina de Terézia, una de las mejores zonas vitivinÃcolos de la denominación. Asimismo adquirieron viñedos en la colina de Galambos, cerca del pueblo de Mád y en la ladera de Mézesmál, ambas extraordinarias ubicaciones. Desde 1996, todos los viñedos son de cultivo orgánico, a pesar de tratarse de una prà ... Ver ficha Completa |
 |
Galardones |
- Medalla de Oro, revista Decanter para el Aszú 6 puttonyos 1999. -
Medalla de Plata, Internatioanl Wine Challenge (Londres) para el Aszú 6 puttonyos 1999. -
Medalla de Platino-Oro, Wine Style Asia para el Aszú 5 puttonyos 2000. -
|
|
|
 |