 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Ficha
técnica |
- Lugar: Italia / Veneto.
- Enólogo: Stefano Cottini.
- Propiedades: 9 ha. de viñedos ubicados en las colinas de Monte Urbano y La Costa, ambos parte de la zona histórica y central de la D.O. Valpolicella. La casa tiene seis pagos diferentes, cinco de cuales utilizan la pergola tradicional para formar las parras..
- Producción: 70.000 botellas al año.
|
Datos
de la bodega |
El vino tradicional de Valpolicella es un tinto dulce denominado Recioto elaborado de uva pasificada. En las ocasiones en que el recioto fermentaba en seco, normalmente por accidente, se solía llamar amargo, o “amarone”. En los años 50, los productores comenzaron a elaborar estos vinos intencionadamente, lo que dio lugar al nacimiento de lo que hoy conocemos como Amarone.
En la actualidad, el Amarone empieza con el secado de uva de cosecha tardía durante unos 4 o 5 meses hasta perder una tercera parte de su peso, con una consecuente concentración alta de azúcar. Los racimos enteros y secos se prensan y fermentan. El vino se deposita en barricas de roble esloveno de diverso tamaño durante dos o tres años. El vino final es seco y de gran cuerpo, alcohólico y con un delicioso sabor a frutos secos.
El Valpolicella Ripasso cuenta con estos toques de frutos secos parecidos al Amarone, pero con menor contenido alcohólico y a un precio mucho más asequible. Se elabora de uva fresca fermentada en acero inoxidable, y luego se hace una segunda fermentación utilizando el orujo del Amarone, lo que le añade alcohol y peso a lo que de lo contrario ser ... Ver ficha Completa |
 |
Galardones |
- Guía de los Grandes Vinos d'Italia 2012: "Vinos de gran simpatía y terruño". -
Luca Maroni: "Complimenti" -
Incluido en el 2013 Anuario de los Mejores Vinos Italianos -
|
|
|
 |